Rio Sapo
(Morazán)
Uno de los sitios más visitados de Morazán es el río Sapo, famoso por su
inigualable cauce de limpias y frías aguas de color esmeralda. Es
considerado uno de los ríos más bellos de El Salvador, y es que las
formaciones rocosas que posee a lo largo de su trayecto le dan un
aspecto único.
El río Sapo está situado entre los municipios de Arambala y Joateca.
Cerca de él se encuentra un ecoalbergue que cuenta con infraestructura
para descansar y acampar. El acceso al río se encuentra en la calle que
conduce a Joateca, a unos seis kilómetros del pueblo de Arambala.
Guatajiagua de barro
Guatajiagua está ubicada a 148 kilómetros de San Salvador. Las fiestas
patronales se llevan a cabo el 20 de enero, en honor a San Sebastián.
Guatajiagua, de origen Lenca Potón, significa “Valle con cultivos de
tabaco”; sin embargo no es el tabaco su principal fuente de ingresos, si
no el barro negro y los productos que se elaboran con él.Por las calles de la ciudad, especialmente en la comunidad lenca, es común observar en los patios de las casas a las mujeres elaborando comales, sartenes, ollas y tinajas en barro, que luego de ser terminados reciben un baño de nacazcol, tinte natural que provee la tonalidad oscura que caracteriza estos objetos. Es esta mezcla de origen vegetal lo que le da la tonalidad a las artesanías.
En la elaboración intervienen las mujeres del poblado, quienes son las encargadas de hacer las piezas, labor que realizan desde sus primeros años. La parte del horneo le corresponde a los hombres de la localidad, quienes trabajan en hornos artesanales elaborados con tierra blanca y arcilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario